Cuando Nintendo presentó por primera vez la Switch 2, los jugadores estaban entusiasmados con su moderno conjunto de características: HDR, trazado de rayos, frecuencias de refresco de 120 Hz e incluso compatibilidad con VRR (frecuencia de refresco variable). En la página de especificaciones de Switch 2 se afirmaba con rotundidad que VRR funcionaría en modo acoplado, lo que significa que el televisor podría sincronizar su frecuencia de refresco con la salida de FPS de la consola. Ese pequeño detalle puso por las nubes las expectativas de un juego fluido en la gran pantalla.
Unos días más tarde, todas las menciones a la VRR acoplada desaparecieron misteriosamente de la página web de Nintendo. Los fans desenterraron capturas de pantalla de la hoja de especificaciones original, desatando un frenesí de especulaciones: ¿Se había retractado Nintendo de una de las características más esperadas de la Switch 2? La confusión no hizo más que crecer cuando nadie en Nintendo confirmó o desmintió inmediatamente el cambio.
Mea Culpa oficial de Nintendo
Tres semanas después del anuncio inicial, Nintendo ha roto por fin el silencio con una disculpa. En un comunicado compartido con Nintendo Life, la compañía admitió que la afirmación de VRR acoplado era un error, confirmando que VRR sólo funcionará en modo portátil a través de G-Sync de Nvidia en la pantalla de la tableta. Ouch, ¿verdad? Es un caso clásico de "uy, nos equivocamos".
Para ser precisos, estas son las palabras exactas de Nintendo: "Nintendo Switch 2 solo es compatible con VRR en modo portátil. La información incorrecta se publicó inicialmente en el sitio web de Switch 2, y pedimos disculpas por el error". Eso significa que si conectas tu nueva consola a un televisor -incluso uno que cuente con VRR- no obtendrás esa dulce experiencia sin lágrimas. Independientemente de lo que pueda hacer tu televisor, el dock de Switch 2 simplemente no aprovechará VRR en su forma actual.
Lo que el VRR aporta realmente a los juegos
Si te estás rascando la cabeza preguntándote por qué el VRR es tan importante, no eres el único. La tasa de refresco variable adapta dinámicamente la frecuencia de refresco de tu pantalla a la frecuencia de fotogramas del juego, suavizando los tartamudeos y el tearing cuando bajan los FPS. En los títulos de acción en los que la Switch 2 puede tambalearse por debajo de los 60 FPS, VRR podría haber actuado como un amortiguador, manteniendo los visuales sedosos incluso durante una carga pesada.
Los ecosistemas de consolas como Xbox Series X y PlayStation 5 ya aprovechan VRR a través de HDMI 2.1, por lo que se esperaba que Nintendo siguiera el ejemplo. Más VRR significa menos caídas de fotogramas y una imagen más limpia en general, especialmente en juegos de ritmo rápido o visualmente complejos. Perder esa función en modo acoplado es un duro golpe para cualquiera que prefiera jugar en una pantalla grande.
Por qué el modo acoplado ha fallado
Según fuentes internas, la base de Nintendo incluye un conversor DisplayPort-HDMI, pero ninguno de los conversores de bajo coste que han elegido hasta ahora es compatible con VRR. El propio HDMI 2.1 admite VRR, pero el hardware utilizado por Nintendo no aprovecha esas especificaciones avanzadas. Parece que Nintendo ha dado prioridad a la rentabilidad frente a la paridad de funciones entre los modos portátil y acoplado.
Para una compañía conocida por sus soluciones creativas, es una elección sorprendente y decepcionante para los usuarios avanzados. Hoy en día, todos los televisores incorporan VRR y, con la llegada al mercado de pantallas VRR más asequibles, los jugadores esperaban que Nintendo ofreciera una experiencia de acoplamiento realmente moderna desde el primer momento.
Mirando al futuro: Futuras actualizaciones y rumores
Cuando se le preguntó sobre una posible actualización del firmware para desbloquear el VRR acoplado más adelante, la respuesta de Nintendo fue la siguiente "No tenemos nada que anunciar". Eso deja la puerta abierta, pero por los pelos. Queda la esperanza de que Nintendo lance un ajuste en el dock o una revisión de la próxima generación que active por fin la compatibilidad con VRR en los televisores. Un movimiento así haría girar algunas cabezas.
Mientras tanto, se rumorea que habrá una Switch 2 Pro mejorada o una actualización de hardware. Si Nintendo decide relanzar el dock con compatibilidad total con HDMI 2.1 VRR, los primeros usuarios deberían estar atentos a los accesorios y anuncios oficiales del año que viene. Hasta entonces, el VRR manual a través de G-Sync es la única opción para una sincronización adaptativa fluida en la Switch 2.